martes, 31 de mayo de 2016

Los Tres Dominios de la Vida

Al  llegar  a  estudiar  la  célula  el  ser  humano  fue  capaz  de  organizar  a  los  seres  vivos  por  algo  más  que  su  forma  y  alimentación, fue  así  que  se  crearon  los  dominios  o  reinos  de  la  vida. En  un  inicio  solo  se  dividían  en  eucariotas  y  procariotas, sin  embargo, en  1997  Carl  Woese  mediante  varios  estudios  categorizó  a  los  seres  vivos  en  3  reinos. Esto  se  realizó  al  encontrar  diferencias  en  el  ARN  ribosomal, todo  siendo  originado  por  el  primer  organismo  existente  en  la  Tierra, conocido  como  progenota  o  en  inglés  LUCA.

°Bacteria: Es  el  primero  de  los  3  reinos  y  esta  conformado por  organismos  unicelulares. El  tamaño  de  las  bacterias  se  encuentra  entre  0.5  y  5  micrómetros  (μm)  aproximadamente. El  hecho  de  ser  procariotas  hace  que  no  posean  ni  núcleo  ni  orgánulos. Se  encuentran  compuestos  por  una  clase  de  pared  celular  hecha  de  peptidoglucanos, lo  que  les  permite  evitar  la  ruptura  osmótica. Esta  pared  además  de  las  funciones  ya  mencionadas, le  da  forma  a  las  bacterias, algunas  pueden  tener  formas  bastante  extrañas  a  parte  de  las  más  conocidas  como:  hélices, esferas, barras, entre  otros. Este  dominio  es  el  más  abundante  en  el  planeta  Tierra, no  es  posible  calcular  la  cantidad  exacta  por  obvias  razones. Tienen  la  capacidad  de  sobrevivir  a  condiciones  extremas, tanto  en  la  tierra  y  sus  manantiales  como  en  ácidos  e  incluso  el  espacio  exterior.
°Archaea: El  segundo  reino  se  ve  conformado  por  microorganismos  unicelulares  similares  a  las  bacterias  en  varios  aspectos, entre  estos  están  su  forma  y  tamaño, aunque  algunas  son  realmente  extrañas  como  las  aplanadas  y  cuadradas. A  pesar  de  las  semejanzas  que  tienen  con  las  bacterias, las  arqueas  se  asemejan  más  en  cuanto  a  metabolismo  con  el  tercer  reino, esta  es  la  razón  por  la  cual  no  entran  tanto  en  la  anterior    como  en  la  siguiente  categoría, formando  su  propio  reino.

°Eukarya: El  tercer  reino  esta  compuesto  por  todos  los  organismos, ya  sean  unicelulares  o  pluricelulares, que  posean  células  eucariotas. Esta  clase  de  célula  se  compartimenta  dando  una  función  a  cada  parte  que  tenga, tiene  un  tamaño  mayor  que  la  procariota  y  de  igual  forma  tiene  relación  con  los  otros  dos  dominios. Debido  a  esto  se  han  propuesto  varias  teorías  como  el  haberse  desarrollado  independientemente  de  una  bacteria  modificada, o  el  ser  el  resultado  de  una  fusión  entre  una  arquea  y  una  bacteria. Las  eucariotas  tienen  una  gran  cantidad  de  membranas, también  poseen  estructuras  internas  conocidas  como  orgánulos  que  cumplen  una  función  determinada  en  esta. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario